Bajo el lienzo aterciopelado de la noche de verano, mientras las estrellas parpadean como diamantes dispersos, se desarrolla el Festival del Séptimo Doble, un día tejido con los hilos de la leyenda, el anhelo y el afecto perdurable. Celebrado el séptimo día del séptimo mes lunar, este antiguo festival chino, a menudo llamado "Día de San Valentín chino", extrae su alma del conmovedor cuento de Niulang, el vaquero, y Zhinu, la tejedora.
Las leyendas susurran sobre su amor prohibido: un vaquero mortal y una tejedora celestial, cuyo vínculo enfureció al Emperador de Jade. Separados por el Río de Plata (la Vía Láctea), se les permitió reunirse solo una vez al año, en esta misma noche, cuando las urracas forman un puente brillante con sus alas, que abarca la división cósmica. Se dice que si escuchas atentamente bajo la luna, podrías oír el suave murmullo de su reencuentro, una sinfonía de amor que desafía el destino.
Más allá del mito, el festival florece con tiernos rituales. Las chicas solían rezar a Zhinu, buscando habilidad en el tejido y el bordado, colocando frutas y agujas bajo la luna como ofrendas. Hoy en día, sigue siendo un día para que los corazones se acerquen: los amantes intercambian muestras de afecto, escriben poesía bajo cielos estrellados, o simplemente caminan de la mano, sintiendo el eco de la devoción de Niulang y Zhinu en la suya.
A medida que la luna asciende, proyectando tonos plateados sobre campos y tejados, el Festival del Séptimo Doble nos recuerda que el amor, ya sea mortal o mítico, es una fuerza que trasciende la distancia, el tiempo e incluso los límites entre el cielo y la tierra. Es una noche para apreciar la conexión, para honrar la magia silenciosa de la devoción y para creer que algunos lazos, como las estrellas de arriba, nunca se desvanecen realmente.
Persona de Contacto: Mr. Felix Ho
Teléfono: 86-14715495459
Fax: 86-20-82704771